client=ca-pub-9708938813117165" crossorigin="anonymous"> Saltar al contenido

Aprende a limpiar tus bellas pipas

Limpieza de pipas

Una buena limpieza garantiza una buena vida.

Limpiar correctamente tu amada pipa

Hoy en día puedes encontrar diferentes tipos de limpiadores especializados en pipas , o incluso aceites especiales en el caso de las pipas de madera.

Dichos aceites ayudan a que el sabor sea más dulce al momento de fumar, pero al ser un material que absorbe la humedad, puede suceder que absorba dicho aceite y conlleve un sabor no muy bueno.

Por lo tanto, una limpieza standard y correcta otorgará más vidilla a tus preciosas pipas.

La técnica más común en conjunción con la limpieza, es la rotación.

Limpieza básica: La Rotación

Debido a que cada pipa necesita su tiempo de descanso,es muy recomendable rotar las pipas.

De ésta manera, siempre tendrás una pipa disponible, mientras la otra se va limpiando y secando.

Para ello, ordena tus pipas en un orden en concreto.

En el mercado encuentras muchos limpiadores de pipas: en forma de tubos, puntas cónicas, cerdas más o menos suaves, etc.
A ser posible ten el correcto para cada pipa.

Limpieza básica: La prevención

La limpieza más básica de todas, en todas las cosas, es la prevención.

Mímalo, y estará siempre bien cuidado.

Es importante no retirar ninguna pieza cuando aún está caliente, porque las piezas pueden aflojarse, o romperse.

Cuando esté completamente fría, retira los restos de cenizas aguantando la boca sobre la palma, y sacude ligeramente.

Después, ya podrás realizar la limpieza según el tipo de pipa.

Limpieza específica de tu pipa espuma de mar

Antes de nada, y teniendo en cuanta que son muuuy delicadas, hay que lavarse las manos. De hecho, llevar guantes sería mejor.

Si se quedase sucia por fuera después de tocarla, hay que pasar u npaño de algodón humedecido, y después de eso se queda como nueva.

Una vez hemos acado de fumar, tenemos que limpiarla porque es posible que se quede carón entre los poros, impidiendo su cambio de color característico.

Para realizar dicha limpieza, una escobilla es necesaria. Generalmente se moja en alcohol, aunque no es recomendable en las pipas de espuma de mar porque si se queda en los poros,puede llegar a cambiar el sabor al fumar.

Limpieza específica de tu pipa de mazorca de maiz

La limpieza de las pipas de mazorca es delicado, ya que es material inflamable.

Es importante dejar el carboncillo inicial que traen éstas pipas.

Fumadores hay que colocan una capa de yeso o escayola, y así de ésta manera nunca se queman.

Primero dejamos que se enfríe, y antes de volver a usarla, nos esperamos 3 dias.

Se utiliza el limpiapipas por el tubo, sin alcohol.

Para el hornillo, se utiliza un cepillo de dientes con la parte más dura de las cedras, y para ello se cortan con unas tijeras.

Si no se tiene a mano el cepillo de dientes, se puede utilizar el papel de cocina, mismamente.

Una vez limpiada, la dejaremos en un lugar SIN humedad, y sin que le toque el sol.

Limpieza específica de tu pipa de madera más amada

Limpiar nuestra pipa de brezo,de arce,haya o cualquier otra madera, es un proceso más del fumado. Es igual o incluso más importante que fumar en sí, ya que de esta manera la pipa nos durará muchos años y podremos disfrutarla mucho más.

Tu pipa tiene una boquilla con uno o dos orificios, y también un filtro, que deben ser limpiados muy bien.

Tienes que eliminar toda humedad posible, garantizando que no se transmita a las hojas de tabaco.
El alquitrán y la nicotina se limipan con la ayuda de un poco de alcohol, pero para empezar, el agua es correcto.

El mantenimiento externo se realiza con cera de abejas.
El interno, se utiliza un hisopo con algodón en la punta con un limpiador de filtros especial, limpiando de ésta manera el filtro, que es el que te salvaguarda de todos los residuos difíciles.

En relación a la boquilla es recomendable que lo hagas de forma regular, para la mejor experiencia posible al fumar. Es posible que al principio te guste fumar de tu pipa no limpia, pero quizás cuando tenga un año ya no te gusta…verdad que no te gusta beber agua de la botella que llevas utilizando 2 semanas?

Para dejar la pipa de madera lo más nueva posible, es muy pero que muy recomendable usar agua y sal.

Humedeces la punta del limpiador para limpiarla de punta a punta, sobretodo la boquilla. Y la cámara, que es donde se coloca el tabaco, la llena con sal y agua, utilizando un gotero o una jeringa.

Con agua pura, drenala para que no ni un residuo.

Si ves que es necesario una segunda, o incluso una tercera pasada, hazlo! No escatimes!

Lo importante que no quede rastro de humedad!

Duespués del proceso, mantenla durante un o dos dias para volver a fumar.

Por ello la limpieza básica de la rotación: durante éste tiempo deberás utilizar otra pipa.

Este proceso se debe hacer siempre después de fumar pero cuidado, no se puede hacer inmediatamente. La madera está caliente y tiene más posibilidades de romperse, así que hay que dejarla enfriar y luego limpiarla.

También es recomendable hacer una limpieza a fondo una vez al año como mínimo. Tú decides si le haces esta limpieza en un periodo de tiempo más corto, como por ejemplo cada 6 meses.

Limpieza específica para las pipas de decoración,alias porcelana

Para limpiar correctamente una pipa de porcelana, utilizarás sal gorda,alcohol isopropílico del 90% a poder ser, y una bolsa de plástico.

Rellena la bolsa con el alcohol, sumerge la pipa y añade una cucharada de sal, de la más gruesa que tengas.

Agita la bolsa entre 1 y 2 minutos, cerciorándote que la sal entra dentro de la pipa.

En el caso que estuviese demasiado sucia, introduce la sal dentro de la pipa, cierras los orificions, y agitas.

Después la dejas reposar unas 8 horas dentro de la bolsa o en un cuento, pero con el agua.

Pasado ese tiempo, enjuaga la pipa con agua caliente.

¡¡ NO HAGAS ESTO CON UNA PIPA QUE NO SEA DE PORCELANA !!

¡Recuerda que estas instrucciones son para pipas de porcelana!