
Invertir tiempo en algo que será tuyo, darle ese mimo, ese cariño…permite qu eluego sea recordado con mejores ojos aún, y sobretodo mostrarlo con orgullo.
Hoy en día con tanta pipa preciosa suelta por allí, que se puede comprar «facilmente», la única diferencia que existe es el arte en la propia pipa.
Seguro? Pues es un error muy grande.
El valor real no es el dinero, ni el dibujo, sino la emoción que eso conlleva a la persona que utiliza el instrumento, ya sea para fumar o para tenerlo en vitrinas.
Es por ello que si quieres realizar tu propia pipa de madera, adelante!
No dejes atrás ese ímpetu, esas ganas, esa ilusión!
Para ello, fíjate en las instrucciones a seguir.
Hay dos tipos: la forma preciosa, y la forma…práctica, ya que no siempre se puede tener a mano todo lo necesario en cuestiones de herramientas.
Materiales para construir tu pipa
- Madera ( obvio. La madera que tu quieras. Hay mejores y peores, pero el tiempo es tuyo y la pipa que se fumará también, así que es tu elección )
- Mascarilla antipolvo
- Papel de lija
- Brocas de taladro ( Con una se perforará y con la otra se realizará el conducto de aire )
- Sierra
- Taladro
Instrucciones para realizarla
- La madera tiene que ser dos trozos cilíndricos , y tiene que estar seca. Imagíante dos ramas: una que sea más fina que la otra. La más finita sería el conducto del aire y el otro sería la cazoleta.
- Realiza un agujero en «la cazoleta» para colocar la rama fina por dentro, y también vacíala creando «la olla».Realiza también agujeros en la rama fina, para la canalización del aire.
- Después de realizar los agujeros, encaja las piezas. Seguidamente con el papel de lija pule los bordes para que queden suave. En unos 30 minutos tendrías un lijado perfecto.
- Ahora separa las piezas entre sí, y líjalas,para que tengan un brillo individual y suave. Juntalas de nuevo para verificar que encajan bien, y sopla la pipa para ver que no hay fugas de aire en la madera.
Et voilá! Acabas de realizar tu propia pipa personal y casera! A partir de aquí, es cuestión de ir mejorando e ir añadiendo pequeños trucos.
Para que lo entiendas mejor, aquí tienes un video de Owen Woordward, donde podrás apreciar mejor éstos pasos.
En caso que te encuentres en el campo y/o no tengas todas las herramientas, también puedes fabricarte tu propia pipa….con tan sólo una navaja!!
Hace falta mucha paciencia. Mucha.
Pero se puede realizar.
Y aquí un ejemplo:
Y tú? Has fabricado alguna pipa con tus propias manos?